LA GUíA MáS GRANDE PARA SEGURIDAD EMOCIONAL

La guía más grande Para Seguridad emocional

La guía más grande Para Seguridad emocional

Blog Article



Hay autores como Rodríguez-Franco que han observado y relatado que el origen de la dependencia emocional se podría situar en las etapas del final de la adolescencia y del inicio de la juventud, período muy crítico en el que se vive el despertar de las relaciones de pareja.

2. Apoyo mutuo: Una relación sana se basamento en el deseo genuino de ver al otro crecer y alcanzar sus metas. Apoyarse mutuamente no significa resolver todos los problemas de la otra persona, sino estar ahí como una fuente de aliento, soporte y apoyo.

No es, repito para dejarlo claro, no es una emoción reservada para unos pocos, ni tampoco algo que se siente exclusivamente en un momento de la vida frente a una única persona.

Por ejemplo: si en tu relación de pareja sientes miedo frente a la conducta del otro y esto te lleva a mirar sus redes sociales constantemente o a querer conocer información (que siempre se interpreta según ese miedo e inseguridad) la propia conducta hace que ese miedo e inseguridad se mantenga con el tiempo (porque tu comportamiento le da sentido).

El enfoque en el crecimiento personal puede ayudar a achicar la necesidad de reconocer de los demás para la satisfacción emocional.

Esto va acompañado de un profundo malestar cuando se alejan de ese otro en el cual han depositado sus necesidades.

6. Practica la comunicación asertiva: Charlar con tu pareja sobre tus sentimientos y necesidades puede ser un gran paso para equilibrar la relación. La comunicación asertiva implica expresar lo que sientes de modo clara y respetuosa, sin temor a ser Audiencia.

Las personas que han desarrollado dependencia emocional van dejando de aplicar tiempo y esfuerzos a cultivar las amistades que están al ganancia de esa relación, dado que anteponen a la otra persona e intentan complacerla por encima de los compromisos que no tengan que ver con ella.

En 'Amor Genuino', Ozuna nos sumerge en un torbellino de emociones donde el amor y la añoranza se entrelazan de forma intensa.

De esta forma, la persona dependiente muestra un patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir de una forma desadaptativa con otras personas. Por tanto se alcahuetería more info de una necesidad afectiva extrema cerca de la pareja sentimental; de forma similar que un drogadicto necesita su dosis sí o sí, la persona dependiente necesita a la persona de la que depende y es que en la dependencia emocional operan similares mecanismos de refuerzo positivo como en otras adicciones, que acaban generando dependencia psicológica casi incontrolable en el sujeto.

La necesidad de afecto básica que todo ser humano necesita se convertirá en dependencia emocional cuando las conductas que desplegamos para satisfacerla sean patológicas y desproporcionadas.

El amor verdadero es un viaje compartido, donde entreambos se esfuerzan por construir una relación basada en el cariño, el respeto y el apoyo mutuo.

7. Decisiones Conjuntas Respetando la Individualidad En decisiones importantes, como mudarse o cambiar de empleo, el amor verdadero indagación el consenso y respeta la opinión del otro.

Este apoyo incondicional, especialmente en momentos de crisis o incertidumbre, es un claro indicativo de amor verdadero.

Report this page